Skip to content Skip to footer

Vitivinicultura

Bodegas y Viñedos de Aguirre tiene viñedos en 5 de los más importantes valles de Chile:


El año vitivinicultor empieza en invierno con el correcto podado el cual lleva a florecer y concentrar fuerza en la fruta con el debido cuidado y manejo de los viñedos (entre ello el stress hídrico, poda y cosecha).

Cada región tiene su propia personalidad de acuerdo a sus terroirs como también se hace interesante para las mezclas al traer las diferentes complejidades y lograr la tan ansiada harmonía y equilibrio.

Cerca del océano pacifico, este valle fue originalmente para plantar Chardonnay.

Mayormente hecho de tierra arenosa y arcilla con muy poco material orgánico junto con el clima particular de niebla a tempranas horas de la mañana hace las mejores condiciones para vinos blancos.

También hay escasez de agua y un clima frio lo que da notas de mineralidad y elegancia a nuestros vinos.

Situado al sur de Casablanca, Leyda se acerca al Océano Pacifico disfrutando de su particular clima y constantes brisas. Las primeras viñas fueron de Pinot Noir y Sauvignon Blanc, aunque después incluso han llegado otras variedades de clima frio. Acá se puede encontrar acidez natural, muy buen color y también notas minerales de la influencia marítima.

Situado alrededor de Santiago el valle de Maipo es mejor conocido por sus Cabernet Sauvignons, con sus características notas a eucaliptus.

El valle abarca desde los Andes (Alto Maipo) hasta la cordillera de la costa con singulares terroirs entre ellos.

Con una riqueza de diversos tipos de suelos y clima predominantemente se obtienen vinos tintos aunque existen también unas áreas con Chardonnay y Sauvignon Blanc.

‍Ubicada en la mitad sur del Valle de Rapel, Colchagua ha evolucionado en los últimos quince años desde una tranquila extensión de tierras agrícolas a una de las regiones vitivinícolas más grandes y activas del país.

La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que la brisa del Pacífico interactúe con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el período de maduración de la región, lo que beneficia al vino.

La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo, con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere, aunque las plantaciones recientes cerca de la costa también han demostrado ser excelentes para los vinos blancos de clima frío.

La región vitivinícola más grande de Chile es también una de las más diversas geográfica y climáticamente, abarca los Andes al este, las planicies soleadas a lo largo del corredor central y las onduladas colinas costeras al oeste, lo que hace posible que variedades rojas y blancas prosperar.

A diferencia de muchas otras regiones productoras de Chile, el Valle del Maule no tiene influencias marítimas, pero mantiene un diferencial de temperatura diurna favorable.

Estas condiciones climáticas imparten una intensidad aromática característica al picante Carmenere de la región y permiten que Cabernet Sauvignon y Merlot prosperen también. Maule es también el hogar de algunos de los viñedos más antiguos del país.